
¿Sabe lo que es el Plan de Movilidad Escolar (PME) y cómo construirlo de acuerdo con las características específicas de su institución educativa?
Esta unidad de aprendizaje le brinda la explicación y lo acompaña por el recorrido de los siete pasos propuestos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en concordancia con la normativa vigente, para la elaboración, puesta en marcha y sostenibilidad de un Plan de Movilidad Escolar entorno a las características propias de su institución educativa.
Explore cada uno de los recursos, documentos, guías y formatos que le permitirán elaborar paso a paso su Plan de Movilidad Escolar, y que lo llevarán a analizar el entorno de la institución educativa y a reflexionar acerca de todos los sectores que tienen influencia en la movilidad de la comunidad.
¡Adelante! Estamos con usted en este recorrido que le permitirá fomentar una movilidad escolar más segura y sostenible con espacios más habitables, saludables, de calidad y accesibles para todos y todas.
Recuerde explorar la infografía Plan de Movilidad Escolar ¿Qué es? - Beneficios - Pasos como complemento de esta unidad de aprendizaje.
Este recurso educativo digital es propiedad de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entidad adscrita al Ministerio de Transporte de la República de Colombia. Se autoriza su uso libre y abierto bajo las siguientes condiciones:
a) No se permite su explotación parcial o total con fines comerciales.
b) No se permite su alteración o modificación.
c) No se permite su integración parcial o total en obras derivadas.
d) El contenido del recurso no establece ni reemplaza la normatividad vigente, su fin es exclusivamente pedagógico y formativo.
Tipo de recurso:
Unidad de aprendizajeUsuarios de la via:
Niños, niñas y adolescentes , PeatonesAutoridades, empresas u organizaciones:
Gobiernos locales , Instituciones educativasFecha de publicación:
12/11/2020 2:57 pmÚltima modificación:
20/09/2022 10:25 amUsuario autor:
ansv.escuela00QR:
1. Descargue el archivo ZIP a su unidad local (por ejemplo disco duro de su computador o memoria USB).
2. Una vez haya finalizado la descarga, descomprima el archivo ZIP en una carpeta de su unidad local.
3. Luego, haga doble clic sobre el archivo INDEX.HTML que encontrará en la raíz de la carpeta en la cual descomprimió el contenido.
4. Se desplegará el recurso interactivo en su navegador de internet, sin uso de conexión.